SÍGUEME Y VERAS DONDE VIVO
CRISTO TE ESPERA CON LAS MANOS ABIERTAS "VEN"
domingo, 16 de junio de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
IMPORTANTE LA ACCIÓN DE GRACIAS DESPUES DE LA EUCARISTÍA
La acción de gracias
Para el grado de gracia que nos ha de
aumentar el sacramento ex opere
operato es más importante la preparación que la acción
de gracias. Porque ese grado está en relación con las disposiciones actuales del alma que se acerca a
comulgar, y, por consiguiente, tienen que ser anteriores a la comunión.
De todas formas, la acción de gracias
es importantísima también. (INo perdáis tan
buena sazón de negociar como es la hora después de haber comulgado», decía
con razón a sus monjas Santa Teresa de Jesús. Cristo está presente en
nuestro corazón, y nada desea tanto como llenarnos de bendiciones.
La mejor manera de dar gracias consiste
en identificarse por el amor
con el mismo Cristo y
ofrecede al Padre, con todas sus infinitas riquezas,
como oblación suavísima por las cuatro finalidades del sacrificio: como
adoración, reparación, petición
y acción de gracias. Hablaremos inmediatamente
de esto al tratar del santo sacrificio de la misa, y allí remitimos al
lector.
Hay qué evitar a todo trance el espíritu de rutina, que esteriliza
la mayor parte de las acciones de gracias después de comulgar. Son legión
las almas devotas que ya tienen preconcebida su acción de gracias -a
base de rezos y fórmulas de devocionario- y no quedan tranquilas sino
después de recitadas todas mecánicamente. Nada de contacto íntimo con
Jesús, de conversación cordial con Él, de fusión de corazones, de petición
humilde y entrañable de las gracias que necesitamos hoy, que acaso sean completamente distintas de las que necesitaremos
mañana. «Yo no sé qué decide al Señor», contestan cuando se les inculca
que abandonen el devocionario y se entreguen a una conversación amorosa
con Él. Y así no intentan siquiera salir de su rutinario formulismo. Si
le amaran de verdad y se esforzasen un poquito en ensayar un diálogo de amistad, silencioso, con
su amantísimo Corazón, bien pronto experimentarían repugnancia y náuseas
ante las fórmulas del devocionario, compuestas y escritas por los hombres.
La voz de Cristo, suavísima e inconfundible, resonaría en lo más hondo
de su alma, adoctrinándolas en el camino del cielo y estableciendo en
su alma aquella paz que «sobrepuja todo entendimiento».
!LLAMADO AL SACERDOCIO!
¿QUÉ ES EL SACERDOCIO?
Los cristianos que reciben el sacramento del Orden para hacer
presente a Jesucristo mediante la predicación de la Palabra de Dios, la
celebración de los Sacramentos y el cuidado pastoral de la comunidad
(parroquia, grupos, etc.). Para ello se preparan en el Seminario durante
seis años y ofrecen su vida en una dedicación total, renunciando a
constituir una familia y optando por el celibato consagrado a fin de
imitar a Jesucristo y servir más plenamente a todos.
El sacerdote es un hombre llamado por Jesús a ser todo para todos. Es
un ministerio que se realiza como colaboradores del Obispo, sucesor de
los Apóstoles. El sacerdote recibe el sacramento del Orden Sacerdotal
mediante la imposición de las manos. Este gesto, realizado desde el
principio por los Apóstoles, le une a una cadena sucesiva de hombres que
han guardado la fidelidad a la tradición de la Iglesia; es decir, han
querido ser fieles a los orígenes del cristianismo.
El sacerdote tiene en la comunidad tres funciones:
Predica la Palabra: Habla en nombre de Jesucristo para que quienes le escuchan le conozcan y se puedan convertir a él.
Preside los Sacramentos: Actúa en nombre de
Jesucristo ante la comunidad. Preside la Eucaristía en la que proclama
la Palabra de Jesús y parte y reparte a la comunidad el Cuerpo de
Cristo, perdona los pecados, en nombre de Dios, y así en los demás
Sacramentos.
Es Pastor y Guía del Pueblo: Aconseja, reprende, ilumina la fe, etc. Es decir, es el buen pastor que conoce a las ovejas y estas le conocen a él.
"SI ERES LLAMADO AL SERVICIO DE DIOS "
Hay mucha formas de servir a Cristo y uina de ellas es servirle como "Misionero" llevando la Buena Nueva a todos los hombre......
ESCUCHA ESTA CANCION..
Señor, toma mi vida nueva ...................................
Y no olvides que desde
que inició el cristianismo Jesucristo les ordenó a sus
discípulos que fueran misioneros. La orden es clara y directa: "Id
por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura" (Marcos16:15).
Jesucristo te llama, el confia en ti, y si no es como misionero consagrado, pues como misionero en tu casa. con tu familia, en tu trabajo, en tus tareas diarias, dile si al Señor y anuncia su Evangelio, y da a conocer a las personas que te rodean, que eres hijo de Dios, y que estas firme en su fe y su enseñanza.
lunes, 4 de febrero de 2013
!JOVEN! A TI ME DIRIJO
Mt 11, 25-30

En aquel tiempo, Jesús exclamó: "¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien. El Padre ha puesto todas las cosas en mis manos. Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga y Yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes, y aprendan de Mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga, ligera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)